Pablo Casado arrasaría a Pedro Sánchez si se celebrasen elecciones
El Partido Popular concentraría el 30,7% de los votos para sumar 133 diputados mientras que el PSOE caería a los 101 escaños, según un sondeo de Sigma Dos
El Partido Popular concentraría el 30,7% de los votos para sumar 133 diputados mientras que el PSOE caería a los 101 escaños, según un sondeo de Sigma Dos
La dispersión del voto, el poco conocimiento del alcalde de Sevilla en Andalucía oriental y el mal momento que vive Pedro Sánchez dan aire a la expresidenta de la Junta
El Gobierno negocia con las autoridades europeas que sus reformas no pasen por el Congreso para evitar la falta de consenso y un posible retraso de los fondos.
Nace una nueva plataforma formada por actores de la sociedad civil y diferentes asociaciones que denuncia la falta de transparencia del Gobierno respecto a las ayudas europeas.
El presidente del Gobierno unificó el discurso de sus ministros frente a las críticas de sus socios por no aplicar un Plan B ante el fin del estado de alarma.
El debate de fondo entre los expertos consultados por Economía Digital, reside en la evaluación de las medidas propuestas y si son proporcionales y justifican limitar esos derechos.
Compromís, Más País, PNC y ERC cargan contra el Gobierno por no haber preparado una alternativa jurídica tras el 9 de mayo
Ministros del PSOE tachan de "error" el no haber articulado un plan alternativo tras el fin del estado de alarma y confirman a ED que no se discutió con todas las carteras.
Pablo Casado se beneficia del efecto Ayuso con un subidón en los sondeos que le sitúa como ganador de unas hipotéticas elecciones, con el 30.2% de los apoyos
Tras las quejas de los jueces ante Bruselas, el PSOE habría ofrecido a los populares volver al Pacto de Estado por la Justicia de 2001 y reducir la influencia en la elección por las Cortes de los candidatos.
El PSOE elabora una gestora fiel a Pedro Sánchez para dirigir el PSOE-M hasta el próximo congreso regional que renueve a todos los cargos orgánicos.
El secretario de Organización, José Luis Ábalos, asegura que "existe responsabilidad compartida" pero solo dimite José Manuel Franco y Ángel Gabilondo anuncia que no recogerá su acta.
Se trata de una arritmia cardíaca según señalan fuentes cercanas al candidato, que apuntan a que "se encuentra bien"
El líder orgánico de los socialistas madrileños renuncia a su cargo después de la reunión de la Ejecutiva que ha analizado la derrota electoral
El alcalde de Sevilla, arropado por María Jesús Montero, anuncia su intención de liderar “un gran proyecto municipalista” que sirva como revulsivo en Andalucía
La dirección del PSOE-M busca otro puesto a Gabilondo ante la debacle en las urnas. Pedro Sánchez adelanta la Ejecutiva Federal del partido para que la crisis no afecte al Gobierno.
Fuentes críticas del PSOE recuerdan la repetición electoral y culpan a Iván Redondo de la fallida estrategia el 4M. También piden una remodelación del Gobierno.
La estrategia electoral socialista, el apelativo de "tabernarios" y el rosco de Ciudadanos en la Asamblea avivan el debate político en las redes sociales
La convocatoria se realizará de manera telemática el próximo jueves 6 de mayo con el único punto del día de preguntar a la militancia sobre quién debe ser el candidato de las próximas elecciones en Andalucía
Los colegios electorales estarán abiertos hasta las 8 de la noche, aunque hay que tener en cuenta las franjas horarias para ir a votar
Fuentes del Gobierno aseguran que “el resultado no es aplicable a nivel nacional” ante la probable victoria de Ayuso y derrota de Gabilondo.
Ángel Gabilondo lidera por segunda vez consecutiva la lista socialista en las elecciones de la Comunidad de Madrid, flanqueado por Hana Jalloul y Pilar Llop
El PSOE cumplía 142 años de historia, mientras que el PP celebró anticipadamente el triunfo de su candidata con discomóvil. Los partidos cierran la campaña más bronca.
La posibilidad de perder la segunda plaza alarma al PSOE. Los socialistas son conscientes de que sería un escenario catastrófico para Pedro Sánchez.
El candidato socialista: "Conviene no olvidar que si nosotros no vamos, solo van ellos. Si no vamos a votar, perderemos todo"
La enorme ventaja electoral de Isabel Díaz Ayuso ha forzado a PSOE y a Unidas Podemos a entenderse a nivel de Gobierno y entre partidos para sumar fuerzas.
El consejero de Hacienda y Función Pública anuncia que la Comunidad de Madrid compensará a 25 sectores excluidos de la lista aprobada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez. Entre ellos, peluquerías, taxistas, bares y restaurantes.
Economía Digital recopila las propuestas de los partidos más curiosas, extrañas o sorprendentes en esta campaña para el 4M.
Dirigentes de peso del PSOE andaluz piensan que el triunfo de Ayuso en Madrid daría pie a un adelanto en Andalucía para volverles a sorprender sin candidato.
La Fiscal General del Estado busca promocionar a fiscales pertenecientes a la UPF, asociación de la que forma parte, para puestos de primera el día de las elecciones, el próximo 4 de mayo.
El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska ha llamado al líder de Unidas Podemos para informarle sobre su contenido
Los socialistas piensan que no hay que confrontar con Podemos, pero tampoco hay que dejarle la oposición de Vox.
La suma de los 59 escaños del PP y los 13 de Vox alcanzarían la mayoría absoluta, según la última encuesta
En el PP aseguran que no van a cambiar su estrategia y seguirán reivindicando la gestión de Ayuso "frente a los que pretenden sembrar miedo".
El Ejecutivo deja abiertas las principales reformas y enviará el viernes a Bruselas el Plan de Estabilidad con la senda de déficit hasta 2024
Un documento de la Secretaría de Estado de Seguridad ya solicitó reforzar la protección de Gámez, Iglesias y Marlaska "en atención a la valoración del riesgo por la actual amenaza".
"Gámez compromete la neutralidad política del Instituto Armado", señalan fuentes del principal sindicato de Guardia Civil, AUGC.
La aspirante socialista a la vicepresidencia recibe una nueva amenaza en la campaña electoral, que ya está siendo investigada por el Ministerio del Interior
Unidas Podemos se ve dentro de un gobierno de la izquierda en la Comunidad e insiste en solicitar la consejería de Educación, mientras el PSOE y Más Madrid se ponen de perfil en campaña.
El PSOE ganaría las elecciones con el 29,7% de los apoyos (31-33 escaños) y podría revalidar el Gobierno con Compromís (15-17) y Unidas Podemos (5-6)