Moreno pide a Sánchez que ponga a Andalucía en la agenda: «No queremos estar por debajo de Cataluña»
El presidente andaluz pide a Sánchez un fondo compensatorio por los 10.835 millones que entiende que se le debe a la comunidad desde 2009
El presidente andaluz pide a Sánchez un fondo compensatorio por los 10.835 millones que entiende que se le debe a la comunidad desde 2009
La vicepresidenta anuncia que este viernes hará público el informe de los expertos para marcar la senda para la subida del SMI
Ayuso y Juanma Moreno denunciarán el posible agravio de Sánchez con Cataluña si éste le da a Aragonés mayor financiación en la mesa de diálogo
Carolina Darias confirma que la decisión se tomará "pronto", pero advierte a las comunidades autónomas que le medida deberá ser "coordinada"
Sánchez confirma que se adoptarán medidas para dar solución al "exorbitante" aumento del precio de la luz
La Comisión Europea valida el Plan de Recuperación español y Sánchez avanza la convocatoria en julio de una Conferencia de presidentes para tratar el plan
Sánchez ve una "recuperación clara" y estima un crecimiento de de la economía de al menos el 1,6% en el segundo trimestre
El presidente del Gobierno acusa al PP de utilizar a la Monarquía para dividir a los españoles: "Mandan a la señora Ayuso a decir incongruencias sobre el Rey"
Sánchez recuperará el 'nación de naciones' alegando que se trata de un concepto "constitucional", que además es "coherente" con el pensamiento histórico federalista del PSOE.
Varios ministros piden que la medida de gracia no se retrase mucho más para poder sacar pecho de las ayudas de Bruselas.
La medida se aprobaría antes de la cumbre europea de los días 24 y 25 y de recibir a Pere Aragonès en Moncloa
El presidente del Gobierno comparecerá en el Congreso de los Diputados para justificar la medida de gracia a los presos del procés. Moncloa aprobará los indultos antes de esa fecha
El primer anuncio de Espadas: retirar a Díaz de la presidencia del grupo parlamentario en la Cámara autonómica. Los cambios comienzan y el entorno de Díaz ya habla de "purga"
El supervisor estima que los fondos europeos aportarán 5,2 puntos al PIB hasta 2023, ocho décimas menos que lo que prevé el Gobierno
La elección ha sido confirmada por escrito en el documento de conclusiones pactado por todos los líderes de la Alianza
Ambos se han saludado y han mantenido una breve conversación en un pasillo de la sede de la OTAN
La reforma de los estatutos en el Congreso Federal de 2017 impide la creación de una gestora que pueda descabalgar a Díaz si la andaluza no dimite antes.
El Partido Popular lograría el 30,7% de los votos en unas elecciones (136-138 escaños) y podría alcanzar la presidencia de la mano de Vox (37-39)
Asegura que Pedro Sánchez puede incluir a última hora la medida de gracia en el orden del día del Consejo de Ministros: “Lo tenemos a tocar”
Los expertos ven "falta de concreción en las reformas del Plan de Recuperación y avisa de que no aborda algunos problemas estructurales
El sustituto del plan Reindus todavía no ha sido convocado a la espera de la llegada de los fondos europeos. Los planes de incentivos a la compra no arrancan
La derrota de Susana Díaz supone dejar la federación con más poder y más numerosa del PSOE en manos de Pedro Sánchez.
Los políticos dejaron que la ciudadanía fuera la gran protagonista de la manifestación en contra de los indultos que anticipa el Gobierno este domingo en la madrileña Plaza de Colón.
Decenas de miles de personas se manifiestan en el centro de Madrid al grito de "Sánchez, dimisión", arropados por los líderes de PP, Ciudadanos y Vox
Los magistrados alertan de la baja calidad en las instituciones y priorizan renovar el CGPJ y las 'puertas giratorias' de los jueces en política.
Ambos impulsaron las primarias de sus partidos con el argumento de la “democracia interna”, pero las han convertido en el mejor mecanismo para ampliar su influencia orgánica
Empresarios y economistas advierten que las dudas que genera el actual marco político y económico están frenando las inversiones: “Podría entrar mucho dinero, pero España no tiene credibilidad”
Repasamos los informes de Funcas y el Banco de España, que lanzan un pésimo diagnóstico sobre la situación política y económica del país, y las encuestas andaluzas
Desde Génova, se ha aprovechado este escenario para comenzar la campaña de apoyo al nuevo presidente regional del partido: Carlos Mazón
El Parlamento andaluz retrató este jueves la defensa de los indultos por parte de los socialistas con la llamativa ausencia de Susana Díaz.
El Consejo de Ministros aprobará el próximo martes la decisión después de que los magistrados hayan aceptado otro recurso planteado por el Partido Popular
El sindicato, afín al PSOE, recibe 80.000 euros de las arcas públicas para hacer frente a los gastos del cónclave, al que asistieron Pedro Sánchez y Ximo Puig
El presidente de los Estados Unidos inicia este jueves una gira europea con encuentros bilaterales y se reunirá, entre otros líderes, con Pedro Sánchez
Podemos se organiza a través de las redes sociales para presionar a los socialistas y que se adelante la hora más barata de la luz a las 22 horas entre semana.
El pleno del TC debatirá si las restricciones a la movilidad impuestas por el Gobierno durante de los primeros meses de pandemia incumplieron los derechos fundamentales
La primera patada que los españolitos van a darle a Sánchez no va a ser en sus regias posaderas, sino que la van a asestar en los traseros de los líderes regionales del PSOE
El Partido Popular obtiene su primera victoria política en la ofensiva iniciada contra Pedro Sánchez a escala autonómica y municipal por la medida de gracia
La fundación, presidida por Isidro Fainé, censura “la fragmentación del mercado entre territorios” y pone en duda la capacidad del Gobierno para aprovechar la “oportunidad histórica” de los fondos de recuperación
Ximo Puig afirma en Les Corts que la medida de gracia supone una "victoria" para España y provoca un enfrentamiento entre los socios de gobierno y la oposición
El PP considera que los indultos "son un insulto" para los españoles e insisten en que "el referéndum pactado es la coartada. La decisión ya la tienen tomada".