Moncloa construye el discurso para subestimar un triunfo de Ayuso
Fuentes del Gobierno aseguran que “el resultado no es aplicable a nivel nacional” ante la probable victoria de Ayuso y derrota de Gabilondo.
Fuentes del Gobierno aseguran que “el resultado no es aplicable a nivel nacional” ante la probable victoria de Ayuso y derrota de Gabilondo.
El PSOE cumplía 142 años de historia, mientras que el PP celebró anticipadamente el triunfo de su candidata con discomóvil. Los partidos cierran la campaña más bronca.
La posibilidad de perder la segunda plaza alarma al PSOE. Los socialistas son conscientes de que sería un escenario catastrófico para Pedro Sánchez.
La enorme ventaja electoral de Isabel Díaz Ayuso ha forzado a PSOE y a Unidas Podemos a entenderse a nivel de Gobierno y entre partidos para sumar fuerzas.
El consejero de Hacienda y Función Pública anuncia que la Comunidad de Madrid compensará a 25 sectores excluidos de la lista aprobada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez. Entre ellos, peluquerías, taxistas, bares y restaurantes.
Según ha podido saber Economía Digital, las quejas han sido pactadas entre los magistrados y entre ellas se encuentra la preocupación porque "Sánchez no respeta la independencia judicial".
El voto de la ex ministra del PSOE ha sido decisivo para aprobar el Anteproyecto de Ley. La votación evidenció el malestar entre una parte de los fiscales con Delgado.
Dirigentes de peso del PSOE andaluz piensan que el triunfo de Ayuso en Madrid daría pie a un adelanto en Andalucía para volverles a sorprender sin candidato.
Los socialistas piensan que no hay que confrontar con Podemos, pero tampoco hay que dejarle la oposición de Vox.
En el PP aseguran que no van a cambiar su estrategia y seguirán reivindicando la gestión de Ayuso "frente a los que pretenden sembrar miedo".
El Ejecutivo deja abiertas las principales reformas y enviará el viernes a Bruselas el Plan de Estabilidad con la senda de déficit hasta 2024
Un documento de la Secretaría de Estado de Seguridad ya solicitó reforzar la protección de Gámez, Iglesias y Marlaska "en atención a la valoración del riesgo por la actual amenaza".
El presidente del Gobierno no participará este sábado en el mitin con Gabilondo. Los socialistas no despegan en votos y en Moncloa temen que la imagen del presidente se desgaste.
El objetivo de Moncloa es minimizar los despidos para evitar la tensión social que salpicaría al Gobierno de España. Sánchez moviliza a los principales Ministerios, que a partir de ahora mantendrán hilo directo con la entidad.
Los socialistas madrileños reconocen el "error" en el giro de Gabilondo y dudan si habrá tiempo de movilizar a los suyos para que gane la izquierda en la Comunidad.
Exigirán la derogación de la reforma laboral de 2012, de la reforma de pensiones de 2013, una subida del SMI y una reforma fiscal
Los magistrados discutirán este jueves en el Pleno del CGPJ si dar un 'toque' al Gobierno en Bruselas. El anuncio de Campo provoca que la votación esté reñida.
"El clima de polarización está erosionando la confianza de la sociedad en los periodistas y alimentando el odio contra la prensa", dice la ONG sobre España en su índice anual de libertad de prensa
El Gobierno se escuda en que no hay presupuesto para vetar el debate en el Congreso, mientras el PP señala que se encuentra cubierto en los PGE de 2021.
La agrupación más poderosa de los socialistas andaluces rechaza la solicitud planteada por Juan Espadas de elegir ya al candidato a la Junta de Andalucía
El atasco del diálogo social en las reformas laboral y de pensiones propicia el retraso de la aprobación del plan por el Consejo de Ministros
La Asamblea de la Comunidad de Madrid no es el parlamento español, pero las elecciones autonómicas tienen un marcado aire de contienda nacional
La Asamblea de la Comunidad de Madrid no es el parlamento español, pero las elecciones autonómicas tienen un marcado aire de contienda nacional
El PSOE saca 10 puntos de ventaja al PP, mientras que Ciudadanos se desploma y Vox y Unidas Podemos crecen en intención de voto, según el barómetro de abril del CIS
Bonet, entrevistado por Economía Digital e 'Inversión', ve una "temeridad" implementar una reforma fiscal ahora y ve "fuera de lugar" una nueva subida del Salario Minimo
Podemos guarda silencio porque, según ha podido saber ED, la semana que viene mantendrá una reunión con el PSOE para "coordinar una respuesta política".
Ferri (Compromís): "Que nadie se engañe, el Estado puede tener más o menos recursos, pero se deben repartir igualmente y de forma justa para todos"
El Ejecutivo no detallará las reformas laboral, de pensiones y la de fiscalidad, recogidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que tiene que enviar a Bruselas.
Desde el PP apuestan por pactar su reforma de las leyes sanitarias con todas las fuerzas parlamentarias, excepto con Bildu.
El Gobierno presentó el pasado martes un plan de ayudas de más de 13.000 millones de euros en ayudas para la movilidad sostenible
La solicitud de créditos implica condicionalidad para el Gobierno y computará para cuantificar la deuda pública, que supera el 120% del PIB
El PNV solicitó al Gobierno eliminar el impuesto al diésel a cambio de aprobar los Presupuestos Generales del Estado para 2021. El Plan de Recuperación contempla de nuevo la medida.
Los sindicatos piden que las empresas que accedan a fondos no puedan despedir y tengan la obligación de crear empleo de calidad
Podemos considera "insuficiente" la prórroga sobre las medidas antidesahucios; sus socios de investidura reprochan su "temeridad" a levantar el estado de alarma y la oposición cuestiona el Plan de Recuperación.
La formación vasca aprobó las prórrogas del estado de alarma y ahora pide a Pedro Sánchez que "cumple su promesa" y elimine la reforma laboral del PP.
El líder del PP critica a Sánchez que no haya contado con los partidos a la hora de elaborar el Plan que el Gobierno presentará en Bruselas.
El Gobierno amplía tres meses, hasta el 9 de agosto, la prohibición de los desahucios y la moratoria del alquiler
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno tramita otras casi 50 resoluciones contra el Gobierno por su profundo desprecio a las peticiones de información que debe responder por ley
Los socialistas comienzan pronto a hacer equilibrios para que el mensaje del Gobierno no perjudique los intereses de su candidato en campaña, ni los del Gobierno con la UE.
El Gobierno consolidará los mecanismos de flexibilidad interna, modernizará la negociación colectiva e impulsará los planes de pensiones