El Gobierno promete a Bruselas retomar el alza del diésel, impuestos ‘verdes’ y subir Sociedades e IRPF
El Gobierno promete a Bruselas retomar la subida del diésel, recaudar más con Sociedades, IRPF e impuestos indirectos y más tributos 'verdes'
El Gobierno promete a Bruselas retomar la subida del diésel, recaudar más con Sociedades, IRPF e impuestos indirectos y más tributos 'verdes'
Desde el Gobierno defienden "la independencia del Poder Judicial" para rechazar los argumentos de los magistrados, mientras que en el PSOE se escudan en que "no nos quedó más remedio por el bloqueo del PP".
Pedro Sánchez considera que el Consejo Interterritorial de Salud y los tribunales superiores de Justicia bastan para dirimir las restricciones sin estado de alarma.
Más de un tercio de los 140.000 millones de euros de los fondos europeos de recuperación se destinarán a políticas ligadas con la transición ecológica
España todavía no ha presentado el plan sobre los fondos europeos, mientras que países como Alemania o Francia han incluido a las distintas regiones y ya lo han presentado.
El equipo de Gabilondo tiene claro cuáles son los bastiones de voto de la izquierda el 4-M y, de ahí, que se hayan adelantado a sus rivales para visitar Getafe, Fuenlabrada, Parla, Móstoles o Alcorcón.
Andalucía sigue comprando y fuentes gubernamentales critican que la Junta no envió a Sanidad ninguna notificación oficial alguna de la apertura de estos contactos
Pedro Sánchez e Isabel Díaz Ayuso protagonizan un nuevo cruce de acusaciones con motivo de la campaña de vacunación para movilizar a su electorado en las elecciones madrileñas
Pedro Sánchez se comprometió a completar las primeras dosis antes del 12 de abril, tras fracasar el objetivo de marzo de vacunar al 80% de mayores de 80 años
Los territorios reclaman a Sánchez aprobar una norma que establezca medidas comunes como hizo el verano pasado con un decreto para regular la distancia social.
Un sector de la Magistratura considera que deberían modificarse determinadas normas para evitar las contradicciones judiciales sucedidas entre junio y octubre, cuando no había estado de alarma.
Según los datos del Ministerio del Interior, de los 41.861 inmigrantes que llegaron a España desde África en 2020, los senegaleses fueron el quinto contingente más numeroso.
El PP considera que hace falta una reforma de una serie de leyes para cuando decaiga el estado de alarma, mientras que el Gobierno sigue defendiendo que las CCAA ya tienen suficientes mecanismos legislativos y jurídicos para aprobar restricciones.
Mientras Puig califica de "razonable" el anuncio de Sánchez, Oltra cree que debería ser consensuado con las CC.AA.
El Gobierno pasa la patata caliente a las comunidades autónomas que tendrán que servirse de resquicios legales como la Ley de Salud Pública de 1986
Amnistía Internacional critica al Gobierno de Pedro Sánchez y los ejecutivos regionales por el abandono al personal sanitario y a los mayores de las residencias durante los primeros meses de pandemia
El Ejecutivo propone ahora incentivar las reincorporaciones de los trabajadores que siguen en ERTE a la plantilla para contener el gasto público.
La comunidades autónomas se están encargando hasta el momento de organizar el proceso, que ha resultado más lento de lo previsto hasta ahora por la falta de dosis
El Gobierno vende como "hito" la previsión de cinco millones de vacunados con pauta completa la primera semana de mayo, algo que se puede alcanzar sin acelerar demasiado
Sánchez celebra que se abra un debate "progresista" para fijar una tributación mínima a corporaciones e impuesto a grandes tecnológicas
Sánchez insinúa una rebaja de previsiones pese al mejor pronóstico del FMI y avanza la aprobación del Plan de Recuperación el martes
Una vez que decaiga el estado de alarma, las medidas que se tengan que adoptar para combatir cualquier rebrote de la enfermedad se tomarán en el seno del Consejo Interterritorial, en el que participan Sanidad y las CCAA.
La planificación "prudente" y "más conservadora" del Gobierno sitúa la inmunización de 33 millones de adultos a finales de agosto. Sánchez no tiene previsto prorrogar el estado de alarma después del 9 de mayo
"Les puedo asegurar, y no me voy a equivocar, que las primarias para elegir el liderazgo del PSOE de Andalucía van a ser en diciembre", anuncia el secretario de Relaciones Institucionales del PSOE, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis.
El ministro del Interior hace su primera aparición pública en seis días, después de que la Audiencia Nacional le haya obligado a readmitir al jefe de la Guardia Civil en Madrid
La presidenta de la Comunidad obtiene el 39,2% de los votos, según el sondeo, y necesitaría el apoyo de Vox (5,4%) para gobernar, al quedar lejos de la mayoría absoluta.
El 59,7% pide prohibir la entrada a extranjeros mientras haya restricciones a los españoles y un 30,8% que se les controle más
En el Gobierno de Pedro Sánchez piensan que no habrá repetición electoral en Cataluña y confían en el equilibrio de Aragonès con Junts para continuar con el diálogo.
Iglesias mantendrá el contacto directo con Sánchez y Díaz también hablará con el presidente. La vicepresidenta tercera tendrá que rendir cuentas ante Iglesias y las confluencias en una reunión semanal.
Montero, Gómez de Celis (hombre fuerte del ‘sanchismo’ en Andalucía) y Juan Espadas escenifican el mensaje de Moncloa a Susana Díaz: el pacto de no agresión ha llegado a su fin
El ritmo de vacunación hasta la fecha "nos obliga a desconfiar" de las promesas de tener al 70% de los adultos vacunados para el verano, reconoce el sindicato de enfermería Satse
El documento señala directamente a Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Pablo Echenique y señala a Cataluña como un "territorio peligroso" para periodistas desde 2019
El líder de Podemos seguirá cobrando una indemnización equivalente al 80% de su salario como vicepresidente segundo durante los dos próximos años.
Los republicanos apuestan únicamente por la carta de Junts, pese a dos investiduras fallidas y los embistes del partido del expresidente fugado
La actual secretaria de Estado Ione Belarra sucede a Iglesias al frente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, mientras el dirigente del PCE, Enrique Santiago, sustituye a Belarra.
El líder de Podemos contraprograma la rueda de prensa de Moncloa y envía un vídeo de despedida con críticas hacia sus socios de Gobierno.
Las ayudas públicas de España son de menor cuantía y cobertura y llegaron meses más tarde que en Alemania, Francia o Italia, según datos de Funcas
Sánchez destituye a la delegada del Gobierno en Andalucía apenas un año después y abre el pulso entre Ferraz y Susana Díaz por el control de la federación.
El ministro de Política Territorial, Miquel Iceta, da a entender que el Gobierno no indultará a los presos del 1-O antes de las elecciones madrileñas
El fracaso de la moción de censura en Murcia y el rescate de la aerolínea Plus Ultra vuelven a meter en problemas al ministro, que intentaba dejar atrás el ya famoso 'Delcygate'.