Statkraft y bp se adhieren a CEOE como nuevos miembros
La compañía noruega, con sede en Valencia, se ha convertido en un agente relevante en el sector energético español tras la adquisición de Enerfín
La compañía noruega, con sede en Valencia, se ha convertido en un agente relevante en el sector energético español tras la adquisición de Enerfín
Mercadona ha aumentado de 4 a 5 los camiones eléctricos mientras los de gas pasan de 99 a 79
De cara a 2025, la compañía se ha fijado el objetivo de superar los 34,5 millones para impulsar su internacionalización en mercados clave
La administración autonómica impulsará la calificación de Arada Solar como proyecto prioritario energético, lo que facilitará su puesta en marcha
La cadena ha logrado ser más rentable que gigantes del sector como Walmart, Carrefour o Tesco
Este respaldo financiero permitirá reforzar su estrategia de crecimiento inorgánico, un camino que ha llevado a la adquisición de ocho sociedades desde 2018
La compañía de Juan Roig ofrece un salario de 1.685 euros brutos al mes para una jornada de 40 horas semanales
Los proyectos agrícolas de Atgro están gestionados por Elaia, filial de la sociedad del yerno de Juan Roig para inversiones en el sector agrícola
El proyecto, que prevé su finalización a finales de 2026, estará compuesto por dos edificios de siete plantas
La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana será la responsable de canalizar este dinero recaudado
El proyecto, declarado de emergencia, contempla la reposición de dos pasarelas peatonales y la reparación de dos puentes sobre la Rambla del Poyo
La empresa de Juan Roig aumentó su plantilla en 6.000 trabajadores en 2024, 4.300 en España y 1.700 en Portugal, con una media de 16 empleos creados al día
La compañía presidida por Juan Roig explica que ha trasladado las bajadas en sus precios de coste a los de venta
Ford Almussafes ha guardado aquellas gafas de sol que hacían falta ante un futuro tan brillante porque ahora está bajo un paraguas, con el horizonte gris y barro en las botas
Anecoop asegura que el problema de los aranceles de Trump no es perder las ventas a Estados Unidos sino el incremento de competidores en el resto de mercados que dejan de vender en Norteamérica