El fin de la mayoría de investidura tumba 25 leyes económicas y 30.000 millones de inversión
Planes anunciados a bombo y platillo, como el de Acción por la Democracia o de Lucha contra la Corrupción, pasan también por el concurso de Junts
Planes anunciados a bombo y platillo, como el de Acción por la Democracia o de Lucha contra la Corrupción, pasan también por el concurso de Junts
La EPA arroja el mayor incremento en una década de las horas efectivas trabajadas, hasta las 36,8 semanales
Aecoc lamenta la excesiva legislación, la confrontación política, la gran recaudación de impuestos, las subidas de salarios no ligadas a la productividad y reclama la regularización y atracción de inmigración "formada y con contrato de trabajo"
La vicepresidenta se significó este jueves tras el fracaso de la opa: "Era una mala operación (...). Que no siga adelante es una buena noticia para el país"
La vicepresidenta Yolanda Díaz reúne a los ministros del socio menor de la coalición con una propuesta para que las vivienda deje de ser "un privilegio"
Hacienda ha cerrado la puerta a más reformas tributarias en lo que queda de legislatura, ante la dificultad para ahormar mayorías en el Congreso, pero Díaz presiona para nuevos cambios
El Ministerio de Trabajo incluye una garantía a la intimidad en el registro de jornada para evitar que Protección de Datos lo tumbe
El Gobierno también va a aprobar, a través de un Real Decreto Ley, un nuevo permiso para los familiares de personas en cuidados paliativos
La patronal defiende que un registro electrónico al que puedan acceder sindicatos y la Inspección podría interferir con la protección de datos personales
La vicepresidenta encarga al comité de expertos una horquilla para subir el salario mínimo con la exención de impuestos y sin ella, tras el debate con Hacienda
Entre enero y agosto se han firmado casi 10,2 millones de contratos, de los cuales 5,9 millones son temporales y 1,4 millones son fijos discontinuos
El Ministerio de Trabajo pasa a la "ofensiva" y prevén que el nuevo registro horario esté en vigor ya en 2026, sin renunciar a presentar de nuevo la reducción de jornada
El nuevo Plan Estratégico de los inspectores de trabajo pone el foco en dos de los problemas derivados de la reforma laboral de 2022
El Ministerio de Trabajo ha comenzado los trámites para reformar el registro horario para sancionar todas las horas extraordinarias no pagadas
La vicepresidenta ha señalado a PP, Vox y Junts el día antes de la Diada: "Hoy creen que están representando el independentismo catalán. No es verdad"
La fórmula del reglamento permite endurecer el registro horario pero impide cambios en el régimen de sanciones con las que disuadir a las empresas de posibles modificaciones indebidas
El Gobierno reconoce que la reducción de jornada podría impulsar un 6,67% los costes laborales, aunque creen que el aumento medio será del 2%
El número de personas que o bien tienen una relación contractual o están ocupados ha pasado de algo más de 900.000 en marzo de 2022 a 1,3 millones a cierre de julio de este año
La sanción ha sido ratificada por el Juzgado de lo Social nº2 de Cuenca tras intentos de impugnación
El líder patronal califica de "sinsentido" y de "injerencia" la norma que reduce la jornada y avisa de una "tercera temporada" cuando se recupere el debate en septiembre
El Gobierno considera que "no es el momento adecuado" para sacar adelante la reducción de la jornada y la votación se irá a otoño
Los grupos parlamentarios del PSOE y Sumar propondrán al resto de socios aprobar en septiembre una ley que permita bloquear los materiales relacionados con Defensa
En su nota sobre las perspectivas de empleo de España, el organismo reseña los cuatro días remunerados que el Gobierno creó con motivo de la DANA del 29 de octubre
El Gobierno reprocha al tándem CEOE-Cepyme el haber presentado una propuesta conjunta de representantes y nombra a un consejero y un suplente de Pimec en la cuota de los empresarios
La vicepresidenta segunda del Gobierno mantiene como objetivo aprobar la norma este verano a pesar de la oposición de Junts
El organismo europeo resolvió que España no cumple con la legislación en materia de despido y ahora el sindicato quiere abordar su encarecimiento cuanto antes
O Alto Tribunal entende entende que a intención do senador popular e expresidente da Deputación de Ourense de actuar contra a vicepresidenta do Goberno “choca co óbice da inviolabilidade parlamentaria da querellada” porque non pode illarse do que dixo nas Cortes
La vicepresidenta segunda exige al presidente del Gobierno que prohíba a las empresas condenadas por corrupción obtener contratos públicos
La vicepresidenta se ha manifestado en contra de la opa por sus posibles efectos sobre el empleo, el crédito a pymes y la exclusión financiera
La vicepresidenta retoma la idea de reformar la Sepi y desgajarla de Hacienda, pero también apuesta por restar competencias a Carlos Cuerpo
El economista jefe de la entidad, Jorge Sicilia, participará en una de las mesas y también Alejandra Kindelán, la presidenta de la AEB
La vicepresidenta mantiene el silencio sobre las negociaciones políticas para la reducción de la jornada: "Cuando se está negociando y uno quiere que salgan las cosas, necesitamos silencio"
Josep Antoni Durán i Lleida, presidente de Asedas, expresa su "firme oposición" al proyecto de ley sobre la reducción de la jornada laboral y acusa al Gobierno de trabajar de espaldas al sector
El presidente de ASEDAS, Josep Antoni Duran i Lleida, ha emitido un comunicado especificando su oposición al Proyecto de Ley para la reducción de la jornada laboral
Cuerva, actual presidente de Cepyme y candidato a la reelección, sugiere que la ministra Yolanda Díaz no estaría entusiasmada con su reelección
El Gobierno tratará de convencer a Junts con un pack de ayudas a las pymes y dando toda la flexibilidad a la norma, aunque el recorte de jornada no entre en vigor este año
La vicepresidenta lanza varios dardos a Junts, tras anunciar una enmienda a la totalidad: más de 2,2 millones de catalanes se verán beneficiados
Los partidos políticos tienen en sus manos que la norma vuelva a la negociación colectiva y que no se dinamite el diálogo social
Mientras se ultima la reducción de la jornada, el problema del absentismo se dispara: en el primer trimestre faltaron dos millones de personas a su puesto de trabajo
Se recuerda la existencia de este permiso para trabajadores que no puedan acceder a sus lugares de trabajo o realizar sus tareas habituales